Para algunos artistas, galeristas y museos suelen presentarse confusiones frente a los conceptos catalogación, inventario, archivo, al igual que el orden procesual adecuado para lograr una organización óptima de las obras. Por eso, hemos creado este artÃculo para que te apropies de la importancia de la incorporación de estas actividades en tu vida como artista.

Lo primero que debes reconocer es la importancia de estos procesos con el fin de conservar el patrimonio de una organización, paÃs, y por ende del artista. La valoración y localización de todas las obras es de suma importancia para los procesos que vienen después, exposiciones de arte, participación en convocatorias, saber dónde están ubicadas las obras, sus traslados, etc. Por eso, aquà te compartimos tres conceptos básicos:
Inventario: nos referimos a inventariar cuando identificamos fÃsicamente una obra, con el fin de registrar los datos principales del autor, tÃtulo, técnica, medidas, año de realización, estado de conservación.
Archivo fotográfico: el proceso de inventariar requiere un archivo fotográfico de las obras, asà que prepara tu cámara y ponte a fotografiar tus obras de arte, porque es indispensable para esta fase. Te recomendamos que tomes fotografÃas bien iluminadas y de alta calidad, o que contrates a un profesional.

Catalogación: en esta fase se sitúa la obra y el autor, se define su ubicación, contexto de creación, se indican los datos biográficos del autor, bibliografÃa de la obra, asà como otros datos que considere relevante cada artista.
Visibilización: una vez cuentes con estas fases previamente elaboradas, podrás participar fácilmente en eventos que tengan el fin de visibilizar las obras y colecciones de arte que has elaborado.
Si te interesa este tema y quieres empezar a organizarte para lograr mayor posicionamiento como artista, te invitamos a conocer los servicios que ofrecemos desde Datarte (www.datarte.art).
Datarte permite inventariar y compartir fácilmente los registros de cada artista y colección para convocatorias, clientes, proveedores y aliados. Esto te permitirá enfocarte en lo realmente importante de tus procesos creativos.
Te apoyaremos en el registro fotográfico de tus obras a través de nuestro aliado Mulki Studio en Bogotá, Colombia y en el proceso de toma de medidas a través de aliados que contamos en diferentes partes del mundo. Podrás almacenar imágenes y datos relevantes de las obras de arte y de artista, incluida la biografÃa, ubicación de las obras, detalles de compra, estado, procedencia y envÃo. También podrás registrar información sobre clientes, coleccionistas y propietarios.
Nuestra plataforma virtual te permite almacenar en la nube, visualizar y gestionar la base de datos en cualquier momento desde tu móvil. Esto lo puedes realizar de forma adaptable a tu pantalla y de forma segura y encriptada para conservar el valor de las obras y darte tranquilidad.