top of page

Arte y tecnología: una relación indispensable

Actualizado: 3 abr 2022


Desde una perspectiva histórica, el arte y la tecnología (entendida como herramientas digitales y de virtualización), no tienen una relación directa ni de beneficio mutuo. Sin embargo, se ha evidenciado en los últimos años, que para actividades como la promoción del arte la nuevas tecnologías son fundamentales.


Actualmente, los artistas, galerías de arte, museos y curadores se benefician de las posibilidades que ofrece el mundo de la tecnologías, gracias a que se pueden amplificar en gran medida eventos digitales, exhibiciones y en general mercadear sus obras gracias a los nuevos desarrollos.

Actualmente, los artistas, galerías de arte, museos y curadores se benefician de las posibilidades que ofrece el mundo de la tecnologías, gracias a que se pueden amplificar en gran medida eventos digitales, exhibiciones y en general mercadear sus obras gracias a los nuevos desarrollos.


Así que si eres de los que todavía encuentra dicotomías en la relación que puede haber entre el arte y la tecnología, te invitamos a ampliar esa perspectiva y explorar todo lo que nos ofrece la tecnología y lo que ella implica.


Aquí te presentamos algunos de los beneficios más comunes de la articulación entre el arte y la tecnología:


  1. Cuando combinamos arte y tecnología estamos facilitando el acceso a la información relacionada con la cultura, es decir, que se amplía el auditorio interesado en esta práctica, sean artistas o posibles compradores de las obras. Como ejemplo, te invitamos a conocer la convocatoria Estímulos, liderada por la Alcaldía de la ciudad de Cali, Colombia, la cual ha sido una convocatoria que se socializa virtualmente con el fin de que tenga un gran alcance, y así un número importante de personas puedan acceder: https://n9.cl/g8ab9 O también, se encuentra Twitch, la plataforma de live streaming más grande del mundo, desde su origen ha estado especializada en la retransmisión de partidas de videojuegos, sin embargo, ahora ha incorporado el arte como una de sus ofertas, a través de la música en vivo, performances, charlas, entre otros: www.twitch.tv


Actualmente, los artistas, galerías de arte, museos y curadores se benefician de las posibilidades que ofrece el mundo de la tecnologías, gracias a que se pueden amplificar en gran medida eventos digitales, exhibiciones y en general mercadear sus obras gracias a los nuevos desarrollos.

  1. La tecnología posibilita que la producción y promoción del arte sea de manera más ágil puesto que permite disminuir el tiempo y así posibilitar una producción mucho más rápida y efectiva. Como ejemplo, Datarte es una de las alternativas actuales que posibilita la organización digital y promoción de artistas: www.datarte.art


  1. La tecnología permite a las personas acceder a información diversa y de manera rápida, lo que posibilita tanto a artistas como público en general a tomar decisiones más apropiadas. Como ejemplo, te invitamos a consultar la opción PATREON, un plataforma pensada para los creadores y sus seguidores que llevan años tratando de llevar la filosofía iniciada por el crowdfunding a la financiación de personas o proyectos personales de una manera completamente vertical y sin intermediarios: www.patreon.com/ o por otro lado, existen plataformas para crear páginas web prácticas y adaptadas para artistas, galerías, curadores como por ejemplo https://es.squarespace.com/


  1. Gracias a la tecnología y su evolución, permite a los artistas desarrollar y crecer hacia nuevas formas de acceso y ofrecimiento de información respecto a su labor. Así como la tecnología ha ido evolucionando, las expresiones de igual manera, es por esto tanta diversificación de las expresiones artísticas. Para ello, puedes incursionar en el mundo de las exposiciones virtuales, realidad aumentada o NFT a través de la página web https://opensea.io/


Actualmente, los artistas, galerías de arte, museos y curadores se benefician de las posibilidades que ofrece el mundo de la tecnologías, gracias a que se pueden amplificar en gran medida eventos digitales, exhibiciones y en general mercadear sus obras gracias a los nuevos desarrollos.


  1. La tecnología no sólo está permitiendo nuevas representaciones de las artes clásicas, sino que está abriendo nuevas posibilidades para la creación de otras disciplinas artísticas, que desconocíamos de artistas emergentes o propuestas performáticas que son instaladas desde las herramientas que existen actualmente en el mundo virtual y digital. Como ejemplo, te invitamos a consultar NOW, una exposición dirigida por artistas que utilizan la RX, término que engloba las tecnologías de realidad aumentada, virtual y mixta para crear paisajes inquietantes y suntuosos https://epoch.gallery/Replicants/index.htm o la experiencia virtual del museo de Frida Kahlo https://n9.cl/9yrbz


En síntesis, amigos y amigas artistas, desde Datarte, los queremos invitar a realizar búsquedas inteligentes de nuevas plataformas y soluciones tecnológicas que puedan ayudarlos a potencializar todo el trabajo que ustedes se encuentran haciendo. ¡Manos a la obra!


 
 
 
bottom of page